Esta publicación es el resultado de la experiencia como programador y de la lectura de varios libros, no tanto de una tecnología o plataforma en concreto, si no más bien de conceptos, patrones y buenas prácticas.
GIT
Instalación y configuración de Jenkins en Ubuntu 14.04
Standard
Qué tal. En esta ocasión veremos un tutorial que nos ayudará a dar nuestros primeros pasos en el uso de esta útil herramienta, acerca de la cual les hablaré un poco a continuación.
De acuerdo con lo que nos dice su página oficial, Jenkins es, en pocas palabras:
“El servidor de automatización de código abierto líder. Construido en Java, este provee cientos de plug-ins para ofrecer soporte a la construcción, el testeo, el deploying y la automatización de virtualmente cualquier proyecto de software.”
Jenkins es un servidor de integración continua multi-plataforma, el cual, utilizado de la manera correcta, ayuda a los desarrolladores a aumentar su productividad. Es un sistema que se ejecuta en un servidor, el cual puede considerarse un contenedor de servlets.
Entre otras muchas cosas, éste nos permite construir y testear nuestros proyectos de software de manera continua y automatizada, volviendo más fácil la integración de cambios en el proyecto y el conseguir compilaciones actualizadas con la frecuencia que sea necesaria. Además de esto, soporta herramientas de control de versiones como CVS, Subversion, Git, Mercurial, Perforce y Clearcase, también puede ejecutar shell scripts y programas batch de Windows.
Ahora que sabemos esto, podemos comenzar con la instalación y configuración de nuestro propio servidor Jenkins.